viernes, 21 de noviembre de 2014

LA IMPROVISACIÓN

La improvisación consiste en concebir y ejecutar cualquier acción de forma simultánea. Así, mantener una conversación sin unas directrices previas, como un guión, es improvisar, aunque pueda estar carente de una intención artística.
De forma semántica, improvisar significa realizar algo sin haberlo preparado con anterioridad. Sin embargo, puede ocurrir que sea necesaria una preparación previa para poder improvisar, aunque otros autores reniegan de esta idea. Así, un músico puede necesitar tener un cierto dominio técnico y musical para improvisar una obra musical en un piano; pero no deja de ser cierto que una persona que no haya tocado jamás ese instrumento puede presionar las teclas como le parezca y producir así una composición artística.
Son los valores estéticos o comunicativos de cada individuo lo que determinará la calidad artística del resultado. Siguiendo con el ejemplo, no es equiparable la improvisación de una persona que no está iniciada en la música, cuyo objetivo puede ser la mera experimentación, con la improvisación de un músico profesional, que busca un valor añadido con el que agradar a su audiencia. 
http://img.desmotivaciones.es/201110/images_2057.jpg

En conclusión, tener la habilidad o capacidad de la improvisación es tener una buena virtud para lo largo de tu vida. Por ejemplo, nosotros que estamos estudiando para ser profesores en un futuro, no sabemos como se no puede presentar en un momento determinado, tendremos que salir de esa situación mediante la improvisación, por ejemplo, un niño te pregunta cualquier duda o cualquier motivo y no se lo sabes decir con certeza, pues buscas otra manera para que él lo entienda, improvisas algo en ese momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario