viernes, 28 de noviembre de 2014

SISTEMA EDUCATIVO


El sistema educativo en España es un claro ejemplo de un proyecto pensado y bastante eficiente, pero luego en la práctica es absolutamente al contrario.

Desde el Plan Bolonia se apostaba por las dinámicas en grupos y esto para algunos profesores es bastante complicado. Este cambio en el sistema redujo casi todos los grados a 4 años, lo que bastante gente rechazaba debido a que unas carreras son más extensas y con este nuevo sistema son muchas asignaturas en muy poco tiempo.

Pero en los últimos años con la crisis económica y los recortes han empeorado aún más el sistema educativo: menos profesores, menos medios, más número de alumnos en las clases; que dificulta el aprendizaje, etc.

En conclusión, el sistema educativo que han implantado en la actualidad, hacen que los alumnos nos aprendamos miles de cosas de memoria, cosas que a lo mejor nunca llegamos a entender, pero no las hacen aprender de memoria, la comprensión se quedó atrás, ya los alumnos de hoy en día no comprenden las cosas, solo se las aprenden de memoria para llegar el día del examen y soltarla ahí como si no hubiera mañana.

Por último, Si aceptamos que Finlandia tiene el mejor sistema educativo del mundo, resulta que las ratios de alumnos por profesor son similares, incluso menores en España en Primaria y Bachillerato. El gasto medio por alumno entre España y Finlandia es similar. Todo ello, nos lleva a la conclusión, que el problema del sistema educativo, no es de financiación, sino de aspectos como la falta de estímulo al esfuerzo o el intentar rebajar los niveles hasta límites insospechados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario