sábado, 22 de noviembre de 2014

PROCESO DE SOCIALIZACION

La socialización es el proceso por el que los seres humanos adquieren su carácter social, adquiriendo la cultura de la sociedad sonde nacen y/o crecen. Todos los individuos aprenden conocimientos científicos.
Los más afectados son los inmigrantes ya que tienen que adquirir las costumbre de otros países que no es el suyo.
Todos los individuos tenemos que pasar por un proceso de socialización, sino no podremos relacionarnos socialmente. Existe un ejemplo del niño salvaje es una película basada en hechos reales. Es un niño que está abandonado en la naturaleza, es biológicamente un ser humano, pero no puede relacionarse con nadie ya que no ha pasado un proceso de socialización.
Como proceso, la socialización es una sucesión de etapas:
1.       SOCIALIZACION PRIMARIA: se lleva a cabo durante la niñez, en el seno de la familia, para la adquisición de las normas básicas de funcionamiento en la sociedad: ritmos vitales (comida, sueño,…) leguaje, creencias elementales.
2.       SOCIALIZACION SECUNDARIA: se incorpora en el individuo una vez socializado en las normas básicas. Leer, escribir, contar, jugar a la comba, o a tocas la guitarra; es decir, se forma por nuevos campos y dominios de habilidades.
La familia es el agente primario de socialización y los agentes secundarios son por ejemplo la escuela en la que es fundamental en la transmisión de conocimientos y normas regladas y el grupo de iguales, o pandilla de amigos; que actúa más en el terreno informal y afectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario